domingo, 8 de septiembre de 2013

MOODLE

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) (bajo la Licencia Pública GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él.

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un Moodler. 

Moodle. Es un sistema de gestión de cursos (Course management system CMS) de libre distribución, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Moodle tiene las características que se esperan de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), entre las que podemos mencionar:
o Foros
o Gestión de contenido (recursos)
o Cuestionarios con distintos tipos de preguntas
o Blogs
o Wikis
o Base de datos de actividades
o Encuestas
o Chat
o Glosarios

Un Sistema de Gestión de Cursos (también llamado EVA) como Moodle necesita conseguir un poco de equilibrio entre aquellos que quieren que los estudiantes estén muy controlado: leyendo recursos que se muestran en momentos concretos y después estableciendo cuestionarios para comprobar que han leído esos recursos; y aquellos que quieren delegar la gestión completamente, con cada usuario ejecutando su propio sitio de portafolio, enviándose blogs y ficheros entre ellos usando RSS y trackbacks. 

Moodle tiene que ser flexible para satisfacer una amplia variedad de necesidades, aunque debe seguir siendo lo suficientemente simple como para que profesores normales puedan empezar a hacer un buen uso del poder de Internet para construir comunidades y el aprendizaje colaborativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario